¡Tu carrito está actualmente vacío!

Biografía
Nace el 20 de enero de 1984.
Infancia / Escuela (1990-1996): Durante su infancia y años escolares, Brian participó activamente en obras de teatro, magia y presentaciones de títeres, explorando su creatividad desde temprana edad. Además, desarrolló habilidades en la creación de maquetas, dibujo y experimentación artística, sentando las bases para su futura carrera en las artes visuales.
Colegio (1997-2001): En el colegio, Brian continuó su exploración artística, destacándose por la creación del cómic “Nova” y la revista “Germinal”. También participó en la realización de murales, grafitti, diseño de personajes y presentaciones creativas, así como experimentación temprana con stopmotion y escultura, demostrando su versatilidad en diferentes medios artísticos.
Universidad (2002-2010): Durante sus años universitarios, Brian amplió sus horizontes artísticos al embarcarse en proyectos cinematográficos como videos musicales y proyecciones para conciertos, cortometrajes como “Casa Tomada” y “Albita y el Cuervo”, los cuales fueron destacados en varios festivales de cine. Además, se desarrolló como realizador del programa “Música Progresiva” para Canal 15 UCR y fundó su propia marca de ropa y juguetes, llamada “Stopmotion”. Experimentó con nuevas formas de expresión artística, como la fotografía desnudo, la pintura corporal y el cine experimental.
Actualidad / Post-Universidad (2010-2024): En la actualidad, Brian se ha destacado por su trabajo en proyectos innovadores como “Anatomosis” y el Museo Anatomista, donde explora la anatomía humana a través de medios digitales. Además, ha incursionado en la docencia Universitaria, impartiendo clases en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Costa Rica, Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica y en la UNAM. El espectro de su obra es ilimitado, como lo demuestran sus obras “2112” y “2121”, así como su laboratorio de Anatomía Digital. También ha contribuido al ámbito musical mediante su participación en el proyecto QADRO y la grabación de diversos grupos y músicos nacionales.